1.El caso de las inscripciones de nacimientos fraudulentos en Coclé, se detectó el 4 de abril del 2011 en CEDULACIÓN de Pesé cuando se intentó, sin éxito, obtener una cédula de identidad. Una joven que recién cumplió 18 años decía ser hija de una señora que no se parecía en nada a ella. REGISTRO CIVIL inició, ese mismo día, en el acto, una verificación de la supuesta relación maternal. Como el trámite se demoró la joven se asustó y se fue sin la cédula. Esto motivó, de inmediato, una auditoría interna para cumplir controles de calidad, detectándose otros casos, por lo que se formalizó una investigación para proceder a la denuncia penal.2.Los magistrados del TE, ese mismo mes de abril, ante los resultados de las investigaciones, terminaron la relación laboral del director Regional de Coclé, Julio Carles, y de Idalia Ojo, funcionaria que hizo los trámites, dado que las inscripciones de nacimiento ilegales se habían procesado en esta Regional. Completadas las pruebas, se presentaron las denuncias penales correspondientes el 21 de agosto y 10 de octubre del año 2011.3.Sólo se detectaron 5 casos que incluyen a un menor en investigación todavía.4.La Fiscalía Contra el Crimen Organizado determinará si hay más involucrados en el delito y el Registro Civil coopera totalmente.5.Las normas ISO con que está certificada la Dirección Nacional del Registro Civil del TE, nos permiten monitorear más efectivamente y con periodicidad estas situaciones para evitar que se repitan.Panamá, 29 de febrero de 2012.