Las recientes elecciones de Perú y México serán puestas en contexto por un grupo de especialistas invitados por IDEA Internacional y el Instituto de Estudios Democráticos (INED) para participar en las mesas de análisis del Superciclo Electoral 2021-2024.

El miércoles 9 de junio, desde las 2:00 p.m., se examinarán ambos procesos electorales.

En el caso de la segunda vuelta de la elección presidencial en Perú, destacan la polarización ideológica de las ofertas electorales y el estrecho margen que separa los resultados de las opciones electorales presentadas.

En México, las elecciones han sido calificadas como una de las más importantes en la historia del país, no solo por la cantidad de votantes (93,5 millones el padrón), sino por los 20,500 cargos en disputa (entre estos, 500 escaños  de la Cámara de Diputados, 15 gobernaciones, 30 congresos locales y unos 1.900 ayuntamientos), así como por los actos de violencia del crimen organizado que han cobrado la vida de 89 políticos desde septiembre pasado.

El panel de la mesa redonda lo integran Adriana Urrutia, magíster en política comparada por el Instituto de Estudios Políticos de París, Francia. Dirige la Escuela Profesional de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en Perú; y Percy Medina, experto en partidos políticos y procesos electorales, jefe de misión para el Perú de IDEA Internacional. Ha participado en misiones internacionales de observación electoral en 14 países de América Latina, Europa y Asia.

Para el análisis de las elecciones mejicanas, Denise Dresser, doctora en Ciencia Política por la Universidad de Princeton, profesora de ciencia política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Su último libro es “Manifiesto mexicano: cómo perdimos el rumbo y cómo recuperarlo”. También participará José Woldenberg Karakowsky, doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México, profesor investigador de la UNAM y especialista en los partidos políticos y las elecciones en México.

Los interesados pueden presenciar el evento a través de las plataformas del INED Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_hHA7j-v8QcWkL9Jx8CnnlA y Youtube: bit.ly/youtubeined