En cumplimiento a la sentencia del pleno de la Corte Suprema de Justicia, del 13 de mayo de 2010, el Tribunal Electoral entregó las credenciales en calidad de representante de corregimiento a los ciudadanos Antonio Pope, Sergio Gálvez, Vidal García y José Muñoz Molina, candidatos electos en las pasadas elecciones generales del 3 de mayo de 2009. De igual forma, también se le hizo entrega en calidad de suplente de representante de corregimiento, a los ciudadanos Noel Guerra, Keira Navarro, Aleysis Ureña y Lidia Vega Cortez, en atención a la Sala de Acuerdos del Tribunal Electoral, que dejó sin efecto las credenciales expedidas a su favor en calidad de principal El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el Artículo 7 del Decreto 16 del 4 de septiembre de 2008, y ordenó que el Tribunal Electoral “procure lo necesario, a fin de atender el debido trámite de proclamación y entrega de credenciales, como prescribe la ley, a los candidatos que hayan resultado electos en más de un cargo de elección popular”. La Sala de Acuerdos establece que la norma declarada inconstitucional por la Corte Suprema no es un elemento novedoso que el Tribunal Electoral hubiera incorporado para las elecciones del 3 de mayo de 2009, sino que se trata de una normativa que ha estado vigente desde la reorganización de dicha institución en 1990, la cual ha sido aplicada en todos los torneos electorales, sin que hubiese reclamo de parte de los candidatos o partidos.
MP
2010-06-22