El magistrado Heriberto Araúz Sánchez, presidente de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), manifestó que tanto el Tribunal Electoral como los miembros de la CNRE están optimistas al presentar el Proyecto de Reformas Electorales ante el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados, y confían en que el 90% de su articulado será aprobado. “Uno de los principios que inspiran estas reformas es la equidad, por lo cual esperamos que los diputados actúen con mentalidad de Estado y pasen en su totalidad este proyecto de reformas”, sostuvo el magistrado Araúz ante los medios de comunicación de la región de Azuero. Los periodistas recibieron una amplia explicación de los temas más sensitivos que fueron modificados por el Proyecto de Reformas Electorales 2016, entre los que destacan: el financiamiento público, la equidad, pautaje de la publicidad, propaganda estatal durante el periodo electoral, duración de las campañas políticas, transparencia, realización de debates presidenciales, rendición de cuentas, entre otros. Este conversatorio forma parte del plan de divulgación que adelanta la CNRE para dar a conocer a los diferentes sectores de la sociedad panameña, el contenido de los artículos que fueron modificados en las 41 sesiones que realizó la CNRE 2015.