Siete reconocidas personalidades en el campo de los derechos humanos, la docencia, la cultura y la política tendrán la responsabilidad, como miembros del jurado, de escoger el próximo 17 de noviembre al ganador de la gran final del Concurso Nacional de Oratoria 2013, organizado por el Ministerio de Educación, Cable & Wireless Panamá y la Caja de Ahorros, con el patrocinio por primera vez del Tribunal Electoral. En una conferencia de prensa presidida por los once finalistas que irán a la gran final, se dieron a conocer los nombres de los siete miembros del jurado, de ellos 3 son panameños y cuatro internacionales. El jurado está integrado por la magister en Derecho Procesal y actual directora ejecutiva institucional del TE, Yara Ivette Campo; la actriz colombiana Victoria Hernández Salcedo; el escritor, novelista y abogado panameño, Juan David Morgan; el boliviano-estadounidense, Javier El-Hage, máster en Derecho Internacional y director jurídico de Human Rights Foundation; Claudia Gurisatti Barreto, reconocida como una de las mejores periodistas y presentadoras de Colombia; el panameño Stanley Muschett, doctor en Ciencias Políticas con amplia experiencia en el campo de la docencia; y Lord Tristan Garel-Jones, exministro de Asuntos Exteriores Europeos y América Latina del Reino Unido. Los finalistas abordarán el tema presentado por el Tribunal Electoral, denominado: “El papel de la juventud en la democracia: Legitimidad, eficacia y participación activa”. Con el patrocinio de este concurso, el TE busca llegar de manera directa a todos los jóvenes estudiantes del sistema educativo panameño, a fin de motivarlos a participar en mayor grado en las elecciones generales del 2014. El evento se realizará en la Arena Roberto Durán y será transmitido de manera simultánea por televisión, radio e Internet.