Las exposiciones de los consejeros electorales de México y Ecuador invitados por el Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) y el Tribunal Electoral para que compartieran las experiencias de sus países en lo relativo a la propaganda electoral y prohibiciones durante el tiempo de campaña, acaparó este jueves el desarrollo de la vigésima octava sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).El magistrado presidente de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), Gerardo Solís, manifestó que la exposición de los consejeros es para enriquecer el debate con doctrina, con derecho comparado y con los principios fundamentales que tienden a buscar equidad en la campaña electoral En ambas presentaciones los expositores trataron el tema de los límites a la publicidad y prohibición durante la época de campaña, en sus respectivos países, una por el consejero Fausto Camacho del Consejo Nacional Electoral de Ecuador y la otra por Arturo Sánchez, Consejero del Instituto Federal Electoral de México.Solís agregó, que la idea es que salga del dialogo nacional un consenso en la mesa de la Comisión Nacional de Reformas Electorales que podamos llevar y sostener, todo tiene que tener viabilidad política y podamos sostenerlo en la Asamblea Nacional de DiputadosEl tema sobre topes de campaña, límite de donación que puede recibir cada candidato de un ciudadano, y el tema de la publicidad en los medios de comunicación se reanudará el próximo 26 de agosto por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE)