“Alianzas para fortalecer la gobernabilidad democrática, la integridad pública y el liderazgo en América Latina”, se denominó el Foro Regional organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el Centro Global para el Desarrollo y la Democracia (CGDD), y la Fundación Ford, con la colaboración de la Ciudad del Saber._x000D_
_x000D_
El evento contó con la participación en calidad de panelistas de los expresidentes de la República, Nicolás Ardito Barletta, de Panamá; Carlos Mesa, del Estado Plurinacional de Bolivia; Ernesto Samper, de Colombia, y Vinicio Cerezo, de Guatemala, todos miembros permanentes del Foro Latinoamericano de Expresidentes._x000D_
_x000D_
Durante el diálogo abierto, los 4 exdignatarios coincidieron en señalar que para fortalecer la gobernabilidad democrática y la integridad pública, es fundamental que los gobiernos de turno encaren con responsabilidad la rendición de cuentas sobre lo que se está haciendo, profundizar en el tema de la educación en valores, y que el Estado asuma en su totalidad el financiamiento público de las campañas políticas, para evitar que el crimen organizado ponga en riesgo la gobernabilidad, entre otros._x000D_
_x000D_
Los magistrados del Tribunal Electoral, integrantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, miembros de la sociedad civil y del sector empresarial, asistieron a este Foro realizado en la Ciudad del Saber._x000D_
_x000D_
Precisaron los organizadores que el Foro representa un insumo didáctico para la oferta de formación programada para el periodo 2014-2015, además de enriquecer el debate en temas de alta vigencia e interés para las organizaciones nacionales, los ciudadanos e instituciones vinculadas._x000D_
_x000D_
Agregaron que uno de los objetivos centrales del Foro es continuar trabajando en la definición de insumos, para ser incorporados en los esfuerzos de formación de funcionarios en América Latina._x000D_
_x000D_
Agregaron que durante el año pasado, cerca de doscientos servidores públicos de 15 países, en representación de 50 entidades, se beneficiaron del curso regional virtual sobre “Prevención y gestión de riesgos de corrupción para el sector público en América Latina”._x000D_
_x000D_
10/3/14_x000D_
DC