Con la participación de los magistrados del Tribunal Electoral e invitados especiales de la talla del ex presidente de la República, Martín Torrijos Espino, se dio inicio a las actividades del ‘Viernes Cultural’, que organiza el Centro de Estudios Democráticos. El magistrado vocal, Heriberto Araúz Sánchez, fue quien ofreció el discurso de bienvenida a los asistentes al evento, citando importantes pasajes sobre diversos teólogos que han plasmado en escritos las tendencias y corrientes de pensamientos que influyen sobre el desarrollo de los procesos democráticos en Panamá y en el mundo. Los presentes disfrutaron de una charla magistral, por parte del presidente de la Sociedad Bolivariana de Panamá, Rafael Candanedo, quien ofreció datos históricos y trajo a colación las anécdotas que rodean el tema del surgimiento de la ‘Carta de Jamaica’, documento de invaluable valor cultural, escrita por Simón Bolívar, el 6 de septiembre de 1815, en Kingston, antigua colonia británica, y que, justamente en este mes, conmemora los 200 años de su redacción. La programación del ‘Viernes Cultural’ tuvo su punto cumbre, cuando el expresidente Martín Torrijos Espino, invitado de honor del evento, hizo uso de la palabra para presentar la conferencia ‘Desafíos de la Democracia Panameña’, en donde ponderó la labor de los magistrados del TE, señalándolos como los “guardianes de la democracia” y haciendo planteamientos sobre el debilitamiento de los partidos políticos y la carencia de opciones ideológicas que afronta el ciudadano panameño, frente a una oferta electoral. De igual forma, una lucida participación tuvo el conjunto típico del TE, ‘Tradiciones de Mi Tierra’, quienes cerraron con broche de oro este ‘Viernes Cultural’ , cuando bailaron al ritmo de un compendio de canciones, denominado Festival de Cumbia en Panamá. Con este ciclo de conferencias presentadas en las actividades del ‘Viernes Cultural, del Tribunal Electora, se busca resaltar la importancia de proteger, cultivar y enaltecer los valores democráticos en una sociedad funcional que se fundamenta en un estado de deberes y derechos de sus ciudadanos.