Las elecciones de  Junta Directiva y  del Tribunal  de Honor del Colegio Nacional de Abogados (CNA),  programadas para  el próximo 12 de julio, serán celebradas  con el apoyo del Tribunal Electoral a través del  sistema de voto electrónico, que es la herramienta tecnológica moderna para ejercer el sufragio y hacer el escrutinio de forma más rápida.El magistrado Erasmo Pinilla, presidente del Tribunal Electoral,  y César Ruiloba, Presidente del CNA,  firmaron un convenio a través del cual el TE montará su plataforma de voto electrónico para ser implementado en esta elección gremial,  en la que se garantiza eficacia y transparencia.En una ceremonia donde participaron también los magistrados Heriberto Araúz Sánchez y Sharon Sinclair; así como  el presidente de la Comisión Electoral del CNA,  Jorge Molina Mendoza,  el magistrado Erasmo Pinilla precisó que el voto electrónico  es el sistema moderno y del futuro que tiene que ser implementado en todos los procesos electorales, aunque reconoció que en Panamá cualquier cambio en el sistema electoral, en estos momentos,  genera suspicacias.En tanto, el líder del CNA,  César Ruiloba, precisó que durante su mandato  bienal se propuso acabar con el sistema tortuoso que caracterizó  las anteriores elecciones  de ese gremio, donde  a pesar de que solo son un poco más de  mil electores, se amanecía contando votos “colocando palitos por palitos en un tablero”, cuando se pueden utilizar las herramientas tecnológicas del siglo XXI, donde se divulgarán los resultados oficiales media hora después de cerrado el proceso de votación. A través de este convenio,  el CNA  se compromete a entregar al Tribunal Electoral a más tardar el 5 de julio, las listas completas de los abogados habilitados para votar, con el fin de elaborar el Padrón Electoral final e  incorporarlo  al sistema de voto electrónico en cada una de las mesas de votación que se instalarán en la sede central en ciudad de Panamá y en los diversos capítulos del CNA a nivel nacional; donde los jurados de mesas serán abogados del Tribunal Electoral.