“Conciencia Electoral” fue el título del tema expuesto  por el magistrado Eduardo Valdés Escoffery ante más de 200 estudiantes que participaron en el Foro  de la Academia Internacional de Panamá (AIP), evento que busca incentivar el debate sobre temas de relevancia nacional entre los estudiantes de 15 a 18 años. Durante su ponencia, Valdés Escoffery profundizó en la importancia de que los jóvenes participen en los procesos electorales, ya que ellos son “la generación del relevo de los gobernantes en este  país”. Agregó que la juventud no quiere ejercer su derecho al sufragio y es por eso por lo que el TE  está trabajando  en una campaña para motivar a los jóvenes que están por cumplir 18 años al 3 de mayo de 2014, para que realicen su trámite antes del 15 de octubre de este año a fin de que puedan votar en las próximas elecciones. “El TE es responsable de la legitimidad de los  gobernantes y del proceso electoral, tanto para los gobiernos locales como para el gobierno nacional, y tiene la  obligación de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular”. También expuso los casos de la baja participación de los jóvenes en  las elecciones en  Chile, y destacó la influencia que ejercen las pandillas conocidas como “maras” en los jóvenes en Centroamérica, para apartarlos de las actividades políticas. La Ética en la política fue otro de los temas que enfatizó el magistrado en dicho foro.