El magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, participó en un conversatorio sobre Reformas al Código Electoral dirigido a asesores y abogados de la Asamblea Nacional, el cual  tuvo  como objetivo  intercambiar  criterios  sobre este tema que será discutido en primer debate a partir del próximo 16 de marzo.Solís manifestó que es importante que el cuerpo jurídico de este Órgano del Estado conozca a profundidad el espíritu de este paquete de reformas,  que fue debatido ampliamente por todos los sectores de la sociedad civil y de los partidos políticos en el seno de la Comisión Nacional de Reformas Electorales durante el año 2010. Igualmente    señaló que “en esta propuesta de  Reformas al Código Electoral hay puntos  importantes que se refieren a la participación ciudadana. Creemos en el TE que debemos darle más participación a los ciudadanos,  por eso en esta oportunidad estamos presentando la candidatura presidencial independiente, también creemos en reducir los requisitos para que se constituyan  nuevos partidos políticos,  de manera que más ciudadanos  se interesen y se motiven a constituir un partido político”. El alto funcionario electoral hizo una  amplia explicación sobre el tema  de los Diputados Nacionales, la cuota de género, la reducción de los requisitos para constituir un partido político, la libre postulación presidencial  y  el tope de financiamiento privado, entre otros. En la actividad participaron el Presidente de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la  Asamblea Nacional, Hernán Delgado Quintero y el Dr. Salvador Sánchez, especialista en Derecho Constitucional y Electoral.