Sobre el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, recayó la responsabilidad de exponer ante los miembros que conforman la Comisión Nacional de Reformas Electorales, un minucioso y detallado informe preliminar relativo a todas las actividades que ejecutó el TE durante el proceso electoral, con miras a los comicios del 4 de mayo de 2014.El análisis de este informe fue el punto principal de la quinta sesión ordinaria de trabajo de la CNRE, en la continuación de las actividades semanales de esta comisión que elabora un paquete de reformas al Código Electoral.En la exposición del magistrado Eduardo Valdés Escoffery, sobre el trabajo que realizó el TE para los pasados comicios, destacaron los puntos sobre cifras generales de participación de votantes, registros de actas de votación, cifras de las elecciones primarias de los partidos políticos, la organización, padrón electoral, duplicidad y costos de estas actividades.Por otro lado, también fueron mostrados los análisis del TE relacionados con los aspectos sobre impugnaciones de elecciones primarias de los partidos políticos, la participación por género, resaltando la incidencia de la mujer en aspiraciones a cargos de elección popular. De igual forma, otro de los puntos destacados fueron los procesos de acreditación por internet de los partidos políticos para los representantes de mesas en las elecciones.En la parte final de este informe, sobresalieron los aspectos sobre propaganda electoral, específicamente tarifas y las suspensiones de propaganda por denuncias, además de una evaluación sobre los costos y la cantidad asignada de la propaganda estatal frente a los registros de audiencia de los medios de comunicación.El alarmante crecimiento de la tasa de votos nulos y en blanco, el reclutamiento de personal para jurados de mesas en las elecciones y las impugnaciones de resultados fueron otros de los puntos de este informe que fueron explicados a profundidad por el magistrado Valdés EscofferyCabe resaltar que los magistrados Erasmo Pinilla Castillero, y el presidente de la CNRE 2015, Heriberto Araúz Sánchez, hicieron sus aportes al estudio y discusión de los aspectos más sensitivos de este informe.En cumplimiento a la iniciativa solicitada por los magistrados del Tribunal Electoral, al igual que las anteriores, esta quinta sesión ordinaria de la CNRE, se transmitió vía internet, por las páginas webs www.tribunal-electoral.gob.pa y por www.sertv.gob.pa.Es de suma importancia destacar que el informe final del Tribunal Electoral, sobre el análisis del proceso electoral del pasado 4 de mayo de 2015, será presentado luego del 20 de febrero de 2015, fecha en la que se celebrará la última reunión de los integrantes de las diferentes comisiones del Plan General de Elecciones (PLAGEL). Luego de este encuentro el TE le mostrará al país la evaluación final de este proceso electoral.CPT/12-2-15