En una ardua e importante labor técnica, funcionarios del Departamento de Atención al Cliente de la Dirección Nacional de Registro Civil del Tribunal Electoral, adelantan el proceso de captura de datos obtenidos en una encuesta realizada casa por casa por los registradores auxiliares en diferentes comunidades de la comarca Ngäbe-Buglé, como parte del programa de disminución del subregistro de nacimientos de niños y niñas de esa comarca, auspiciado por UNICEF. Para el éxito de esta encuesta, los registradores auxiliares de Registro Civil se desplazaron a partir del 5 de julio de 2011 a diversas comunidades de las tres regiones de la comarca, e hicieron preguntas sencillas a los padres de familia para solicitar información, además de inscribir los nacimientos no inscritos, y brindar orientación en relación con los lugares a dónde deberían acudir a registrar a los niños que faltaran y también a tramitarle las cédulas juveniles a sus hijos menores de edad. La jefa del Departamento de Atención al Cliente, Aracelly Morán, dijo que su personal está en el proceso de introducción, en una base cerrada de datos, de toda la información proporcionada por los registradores auxiliares, a través de los cuadernillos utilizados para las encuestas. Agregó que esta información será depurada posteriormente toda vez que se va a corroborar que las personas que allí aparecen sean las que están en la base de datos del Registro Civil y “verificaremos que los números que estén allí sean los correctos”. El TE continúa con las jornadas de inscripción de nacimientos en las regiones de Nidrini, vecina de Chiriquí y Ño Kribo, vecina de Bocas del Toro, con miras a disminuir en un 50% el subregistro en la comarca Ngäbe-Buglé y su eliminación definitiva para el año 2015.