Ante más de 150 empresarios miembros de la   Asociación Panameña de  Ejecutivos de Empresa, APEDE,  el magistrado presidente del Tribual Electoral, Gerardo Solís, disertó como orador de fondo sobre “El estado del sistema electoral en Panamá”. Durante la reunión mensual de APEDE, el alto dignatario electoral se refirió a la recién aprobada Ley 54 que modifica el Código Electoral y  a sus futuras consecuencias. Además, hizo un recuento cronológico sobre la situación democrática en el país, desde  2009 a  la fecha   y   cuestionó  los ataques permanentes que se  le hacen a la institucionalidad del Tribunal Electoral. En su disertación,  Solís advirtió que con las nuevas modificaciones al Código Electoral, los candidatos a puestos de elección pueden correr  por más de dos cargos a la vez y recibir sus credenciales si ganan ambos; acción que surge tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que rompió la tradición que había en el país ya que si antes esto se daba, solo se entregaba la credencial al cargo de mayor jerarquía, hoy esto no es así..Indicó que para las Elecciones Generales del 2014, puede deslegitimarse el proceso electoral, a través de campañas de descrédito. “Esta situación traería como consecuencia que las a autoridades elegidas en el próximo periodo eleccionario, carezcan de legitimidad y que pueda haber un ápice de duda sobre la forma en que fueron escogidas. Esto traería la secuela de tensión,  inestabilidad y de intranquilidad social en el país”, advirtió el magistrado presidente del Tribunal