Nuevos requisitos en torno a las encuestas de opinión y su reglamentación fueron las normas  aprobadas por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE),  en su vigésima cuarta  sesión. Está reforma  busca evitar que se manipule la opinión pública a través de las encuestas en los torneos electorales y que las empresas que se dediquen a esta labor cuenten con la idoneidad y trayectoria en la materia. En esta sesión de CNRE  se cambiaron 5 artículos del Código Electoral ampliando la definición de las encuestas. El término “Encuesta de opinión” que se refiere al Capítulo IV ” fue sustituido por el de “Estudio de opinión ”.En ese mismo artículo se exigen nuevos requisitos para la encuestadora o el solicitante: una copia del estado financiero, que  demuestre que tiene liquidez y solvencia financiera. La copia debe ser del año anterior a la solicitud.Las entidades nacionales y organismos internacionales acreditados como observadores del proceso electoral y a los Centros de Investigación de las universidades oficiales o particulares, que dedican a realizar las encuestas en boca de urna (o exit poll) se exceptúan de este requisito. Igualmente los interesados  entregarán  al TE  estudios previos sobre preferencias políticas o electorales, que haya  realizado la empresa solicitante o su personal técnico, para comprobar su experiencia y responsabilidad. Además se aprobó   el Articulo 210-A  que   se refiere a  la ficha técnica de la empresa encuestadora, la cual  deberá ser entregada a la Dirección Ejecutiva Institucional del TE,  para que le expida la respectiva certificación. El estudio sólo  podrá ser publicado, una vez registrada la ficha técnica . Se creó un artículo que habla delos sondeos en línea o informales, que  realicen y divulguen  los medios de comunicación social , los cuales,  no   requerirán  el registro de la  firma encuestadora, siempre y cuando se haga constar que se trata de un estudio no científico’. La comisión llegó a un consenso y redujo  el periodo de publicación de las encuestas .En el Código Electoral vigente se establece que las encuestas se dejan de publicar diez días, antes de la elección, con  la nueva norma,  las encuestas se podrán  divulgar  hasta dos días antes de la celebración de los comicios.La próxima sesión de la CNRE se celebrará en la Sede del Colegio Nacional  de Abogados y  se  discutirán los temas  de los topes a los gastos  de campaña,  topes a las donaciones,  las tarifas, transparencia e igualdad en los topes, la fecha de organización y financiamiento de las elecciones primarias de los partidos políticos y  duración de la campaña política.