La Comisión Nacional de Reformas Electorales CNRE, en su vigésima sexta sesión aprobó por unanimidad establecer un tope al gasto producto del financiamiento privado para una campaña presidencial, que será por el orden del 30 por ciento. Los comisionados después de 2 horas de deliberaciones llegaron a un consenso y acordaron que para la campaña presidencial, no se podrá gastar más del 30% del total que asigna el Tribunal Electoral, a los partidos políticos producto del financiamiento público estatal para todo el proceso electoral. El magistrado del Tribunal Electoral, Gerardo Solís y presidente de la CNRE, explicó que se acordó establecer un límite de 30% –que será fijado según el presupuesto que se destine a la elección–, lo que significa que para los comicios de 2014 un candidato presidencial podría gastar unos $15 millones, es decir, hemos puesto un tope para que nadie lo exceda”. Solis dijo que‘Este es un avance histórico, que ayudará a que las campañas sean menos onerosas y además representa, un hecho histórico de tolerancia, discusión y de llegar a un consenso con mucha madurez para fortalecer nuestra democracia”. Se espera que para la próxima reunión sean discutidos los temas sobre los topes de financiamiento para los candidatos a Diputado, Alcalde y Representante de Corregimiento. Además, el Tribunal Electoral tiene previsto reunirse con los dueños de medios para limitar el gasto para las pautas y cuñas en publicidad de los partidos políticos.