Con nueve votos a favor y una abstención, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en su vigésima quinta sesión aprobó derogar y crear artículos del Código Electoral que tratan sobre la fecha, organización y financiamiento de las elecciones primarias para hacer postulaciones, con el fin de reducir el proceso de campañas políticas. Los comisionados aprobaron derogar los artículos 219 y 220 del código electoral y crear el artículo 219 A, que fija en seis meses el período de duración del proceso electoral previo a la celebración de las elecciones generales, según esta reforma, el proceso electoral para el año 2014 quedará abierto desde el 4 de noviembre de 2013 y concluirá el 4 de mayo de 2014. En la actualidad la norma establece que el proceso electoral se inicia con el período de presentación de postulaciones de los candidatos al Tribunal Electoral (TE) y concluye con la entrega de credenciales a los que resulten elegidos De igual manera se acordó crear los artículos 235 A y 235 B que reglamenta, fiscaliza y contribuye al financiamiento de las elecciones primarias de los partidos políticos, para escoger a sus candidatos. Las primarias serán el segundo domingo de enero del año en que se celebrarán las elecciones generales, y se usará el padrón electoral de cada partido. En ese sentido, el TE financiaría la diferencia económica que requiera cada partido para sufragar los costos de su primaria, luego de utilizar el dinero que tiene disponible del financiamiento preelectoral. Además, resolverá las impugnaciones que haya tras los resultados de las primarias Igualmente el Tribunal Electoral aprobó modificar el artículo 236 del código electoral que señala que las postulaciones de los partidos políticos a puestos de elección popular se harán de conformidad con lo previsto en los estatutos de cada partido, en ambos casos la votación será secreta. El magistrado presidente de la CNRE, Gerardo Solís señaló que con la nueva propuesta se evitará que los candidatos a puesto de elección popular comiencen a desarrollar sus campañas con 24 meses de anticipación, como ha sucedido en las últimas eleccionesPara la próxima sesión se discutirá el límite a las donaciones que pueden hacer personas, sociedades o empresas a los candidatos y la propaganda electoral