
Equipo legal del TE
Del 14 al 16 de noviembre se realiza en el Tribunal Electoral un programa de capacitación con un seminario intensivo sobre el Derecho Probatorio para los jueces electorales, equipo jurídico del Despacho Superior, la Secretaría General y la Dirección de Asesoría Legal.

Magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez
La ponencia de apertura estuvo a cargo del magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, quien abordó diversos tópicos sobre “La Teoría General de la Prueba”. Detalló conceptos prácticos para la audiencia sobre la carga de la prueba, la prueba judicial, el fin de la prueba. También amplió conceptos sobre la participación del juez dependiendo de qué tipo de proceso enmarque el litigio, ya sea civil o penal.
El doctor Araúz Sánchez amplió los conceptos sobre los puntos procesales en el litigio y de las controversias; cómo se generan, la realidad formal, los procesos de “puro derecho”. Detalló que son casos muy especiales como los amparos de garantía, el habeas corpus o las demandas de nulidad, entre otros.

Lic. Armando Fuentes Rodríguez
Esta primera etapa de la actividad jurídico-académica también contó con la participación del destacado jurista Armando Fuentes Rodríguez, quien explicó a los profesionales del derecho los diversos aspectos de la clasificación de la “prueba”, las pruebas constituidas, las sumarias y pruebas en contradictorio, los procesos de admisión, el cargo y descargo, entre otros aspectos técnicos jurídicos.
En el desarrollo del ciclo de conferencias, juristas expertos en la materia ampliaran con lujo de detalles los procesos para incrementar las experticias y habilidades para el reconocimiento en la acción probatoria en los procesos, además de la interpretación, apreciación y valoración de las pruebas durante los litigios que el Tribunal Electoral pone a disposición de sus abogados como parte del plan de capacitación constante que se lleva a cabo ahora que la Ley 29 de 2017, que reformó el Código Electoral, incorporó el Sistema Penal Acusatorio a la jurisdicción electoral.