Profesionales del Derecho del Tribunal Electoral se capacitaron en la implementación del Sistema Penal Acusatorio como un procedimiento garantista, rápido y expedito, evento que fue coordinado y organizado  por la Dirección de Asesoría Legal  y el Instituto Superior de la Judicatura Forense de Panamá. El seminario fue inaugurado por la subdirectora de Asesoría Legal,  Rosalba Chin, quien  enfatizó en  la necesidad que tienen los abogados de la institución de adaptarse a este novedoso sistema y conocer,  en su totalidad, estos procedimientos penales para beneficio de la sociedad. “Los exhorto a formar parte de esta nueva etapa y a formarse para cumplir con la implementación del Sistema Penal Acusatorio en la justicia electoral”,  puntualizó Chin. Como parte de la capacitación,   se realizó un conversatorio en el cual el equipo legal de la institución tuvo la oportunidad de analizar diversos temas como ‘Principios y  diseño del proceso penal’,  dictado por la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Yiles Pittí; ‘Audiencias ante el juez de garantías (Aprehensión, imputación y cautelares)’ y ‘El Control de Actos de Investigación´, presentado por el juez de garantías, Adrián Jiménez. También se  desarrollaron temas  relativos al ‘Juicio oral, medios de pruebas’ y ‘Teorías de caso’, presentados por Ilka Castillo, juez de Juicio Oral;  y ‘Los Procedimientos Alternos de Solución de Conflicto Penal’, impartido por el director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Ricarte Soler Mendizábal. Esta  jornada de actualización contó con la participación de colaboradores de los equipos legales de la sede del TE y de las direcciones regionales.