En memoria al expresidente de la República, Ernesto de la Guardia Jr. (1956-1960), y en el marco de los 60 años de creación del Tribunal Electoral, los magistrados Erasmo Pinilla Castillero, Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz Sánchez, develaron una estatua que será exhibida en esta institución.“La institución electoral se siente particularmente endeudada porque fue gracias a la voluntad política y compromiso indeclinable del expresidente de la República, Ernesto de la Guardia Jr., en impulsar la aprobación de la reforma constitucional de 1956, que creó el Tribunal Electoral. Por eso lo consideramos el padre de la institución”, destacó el magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery.Además destacó que el expresidente impulsó, no solamente la institucionalidad de la justicia electoral con un Tribunal y un sistema de cedulación para evitar fraudes, sino que también puso en marcha importantes obras de infraestructura que han aprovechado muchas generaciones.Con la intención de resaltar e inmortalizar su legado, se develó una estatua en su honor cuyo proceso de elaboración fue explicado por Guillermo Ledezma Bradley, director del Museo de la Cultura Democrática. La escultura fue confeccionada por el artista colombiano Armando Granja, a quien le tomó tres meses realizarla en compañía de los familiares del expresidente De la Guardia.“La idea era que los familiares aprobaran la escultura. Nosotros la moldeamos, hicimos una copia en cera que es un preludio a la que se realizará en bronce en Bogotá, con la técnica de la cera perdida. Este proceso puede tomar un mes más para que la obra sea entregada al Tribunal Electoral”, detalló Granja.Ledezma Bradley destacó que “la institución consideró realizar una estatua pedestre del expresidente en homenaje a su empeño por dignificar el acto más puro de la democracia: el sufragio”.En el acto se presentó la segunda impresión del libro Teoría y Práctica de la Democracia, escrito por el exmandatario, a quien el jurista Carlos Bolívar Pedreshi reconoció como un gran estadista, y el abogado Mario Galindo se refirió al expresidente como “un hombre honrado a carta cabal”. También se proyectó un documental sobre la vida y obra de este ilustre panameño.Joaquín de la Guardia, hijo del expresidente, agradeció a los magistrados del Tribunal Electoral el acto de homenajear a su padre. “Mi padre fue un hombre que siempre miró primero los intereses del país, a costo de un gran sacrificio”, destacó.Bertha, hermana del expresidente De la Guardia, expresó muy emotiva: “Es una belleza… Gracias por lo que le hicieron… Es muy merecido”.Ernesto de la Guardia nació en la ciudad de Panamá el 30 de mayo de 1904 y falleció el 2 de mayo de 1983. Estudió en el Instituto Nacional y su carrera universitaria en Administración de Negocios y Finanzas la realizó en Darmouth College. Como político presidió el Partido Renovador. Fue cónsul de Panamá en San Francisco, ministro de Relaciones Exteriores y vicepresidente de la República.A la actividad asistieron familiares, los expresidentes, Ernesto Pérez Balladares, Aristides Royo; los diputados, José Luis Varela y Luis Eduardo Quirós; los abogados Carlos Bolívar Pedreshi, Mario Galindo y Samuel Lewis Galindo, entre otros.