Con la participación de diversos gremios y organizaciones populares que expusieron las situaciones que los afecta, se desarrolló en la Plaza de la Democracia, la segunda “Tribuna del Pueblo”, actividad que lleva adelante la asociación “Exprésate Panamá” en conjunto con el Centro de Estudios Democráticos (CED), del Tribunal Electoral. La “Tribuna del Pueblo” es un espacio de expresión ciudadana, que se realiza el tercer martes de cada mes, en el que la ciudadanía tiene la oportunidad de expresarse libre y respetuosamente sobre los diferentes aspectos que afectan su entorno social o que considere problemas que deben ser atendidos por las autoridades. En esta ocasión, de la actividad participaron representantes del gremio de trabajadores del Canal, del gremio de los laboratoristas, de la etnia afrodescendiente, residentes de Clayton, del profesor Miguel Antonio Bernal, entre otros, que expusieron al público asistente la situación que los afecta como trabajadores o miembros de un sector de la sociedad. Para el director del Centro de Estudios Democráticos (CED), Carlos Horacio Díaz,   la “Tribuna del Pueblo” debe ser un llamado y  consenso periódico para denunciar,  debatir problemas  y  proponer entre ciudadanos,  porque las estrellas de hoy son nuestros oradores. Por su parte, el presidente de la Asociación “Exprésate Panamá”, Elmer Rodríguez, destacó que el gran poder de esta tribuna es que todo lo que exponga en la misma, no solo llega a oídos del público asistente, sino que se reproduce a través de las redes sociales,  por lo que llega  a miles de personas alrededor del país y del  mundo”. Este evento responde al llamado del magistrado Erasmo Pinilla Castillero de convertir  la Plaza de la Democracia en un foro de participación ciudadana, donde los panameños podamos reunirnos con libertad, sin interrumpir la vida urbana ni perjudicar a terceros, para realizar las expresiones sociopolíticas y culturales más diversas.