Con la participación de reconocidos especialistas de Perú, Ecuador, Bolivia, El Salvador, México y Panamá, este lunes 19 de abril se realizó la primera de una serie de mesas redondas virtuales denominadas “Perspectivas y Análisis del Superciclo Electoral 2021-2024”, organizadas por el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral de Panamá e IDEA Internacional, en asocio con la Secretaría Técnica de la Red Mundial de Justicia Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de México.
El evento académico, destinado a promover el intercambio de conocimientos y experiencias internacionales, relacionadas con elecciones populares recientes o por realizarse en los próximos años en América Latina, inició con la intervención del Dr. Marcelo Varela, gerente de Proyecto de IDEA Internacional en Panamá, quien dio la bienvenida a los conferencistas e hizo un análisis de la postergación de las elecciones en Chile en las que se elegirá la convención constituyente, para la redacción de una nueva Constitución.
Por su parte, el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, del Perú, analizó las recientes elecciones presidenciales celebradas en su país, en la que los dos candidatos que recibieron el mayor porcentaje de votos, se preparan para la segunda vuelta electoral; mientras que la Dra. María Calderón Larrea, profesora de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, examinó el panorama electoral en Ecuador, en especial las elecciones presidenciales que culminaron con la segunda vuelta electoral hace una semana.
La Dra. María Teresa Zegada Claure, consultora del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia sobre temas de partidos políticos, profundizó en el ciclo electoral en esa nación 2019-2021. En su ponencia la Dra. Ruth Eleonora López, consultora en participación ciudadana, violencia política y gobernanza electoral de El Salvador, amplió sobre las elecciones legislativas y municipales de ese país efectuadas este año.
Los comentarios y preguntas referentes a las diferentes ponencias estuvieron a cargo del Dr. Alberto Guevara Castro, director general de Relaciones Institucionales Internacionales del TEPJF, de México, en tanto que como moderador se desempeñó el director ejecutivo del INED, Dr. Salvador Sánchez.
Esta y otras conferencias se encuentran disponibles en el canal de YouTube: bit.ly/youtubeined del INED.