Los vínculos entre las estructuras normativas electorales de Francia y Panamá fueron abordados mediante las experiencias de la vida parlamentaria por la jurista uruguayo-francesa Roxana Corbran, en una conferencia organizada por el Tribunal Electoral, a través de su Centro de Estudios Democráticos.La doctora Corbran, candidata a suplente de diputado del Parlamento galo, destacó que uno de los puntos más sobresalientes de este tema son las regulaciones para las elecciones presidenciales, de senadores, diputados y consejeros consulares de la República de Francia que tienen nexos con esta nación, pero que se encuentran en territorios de ultramar.Sobre este punto, la especialista destacó que los franceses que viven fuera del país, siempre tienen una activa intervención en las elecciones presidenciales.El evento contó con la participación de la magistrada suplente y secretaria general del TE, Myrtha Varela de Durán; el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Dr. Gilberto Boutin, quien expuso el tema ‘El rol de la integración europea en América Latina’; y el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz.Una nutrida concurrencia de profesionales del derecho, estudiantes y colaboradores del TE se dieron cita en el Salón de Eventos de esta institución para escuchar las exposiciones de los invitados.Los conferencistas recibieron de manos de la magistrada suplente, Myrtha Varela de Durán, certificados de reconocimiento por su aporte en esta actividad académica.