Luego de quedar a órdenes del Tribunal Electoral, los jefes de los  estamentos de Seguridad del Estado se reunieron con los magistrados del Tribunal Electoral  para presentar su plan de operaciones y logístico para las elecciones generales 2009.

Los altos comandantes de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio de Protección Institucional rindieron un informe detallado sobre la cantidad de efectivos, aeronaves, embarcaciones y vehículos que serán utilizados  para garantizar la seguridad y la paz del este proceso electoral.

En el encuentro con los altos funcionarios electorales, los comisionados de la Fuerza Pública hablaron de la logística y movilización de cientos de personas y materiales electorales que están siendo traslados a las áreas de difícil acceso para el día de las votaciones.

Se detalló, además, el manejo de la seguridad a nivel nacional; de la Junta Nacional de Escrutinio y del Centro de Prensa con sede en el Centro de Convenciones Atlapa.

El artículo 224 del Código Electoral dispone que seis días antes de la fecha seleccionada para las elecciones, hasta la proclamación del Presidente o Presidenta de la República, el Órgano Ejecutivo pondrá a órdenes del Tribunal Electoral la Fuerza Pública para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular.

NM