Después de una ardua competencia, en la que los concursantes demostraron un alto nivel de interpretación lírica, con la declamación de poemas alusivos a los valores democráticos, el estudiante Elvis Pino, de la Escuela Virgen de Guadalupe, ganó el certamen regional de Panamá Centro del II Concurso Nacional de Declamación “Educando en valores se construye una cultura de paz”, organizado por el Tribunal Electoral y el Ministerio de Educación, en el marco del programa conjunto de Educación Cívica Electoral. Elvis Pino, con la poesía “Hoy quiero pedirte”, del autor Bolívar Godoy, se convirtió en el representante de la provincia de Panamá para la final de este evento que se realizará el próximo 14 de septiembre en la sede principal del TE. El segundo lugar lo ocupó Katherine Padilla, de la Escuela Nuestra Señora de la Merced, con la poesía “Construyo la paz”, de la poetisa Marquelda Montilla. El tercer puesto fue para María Acosta, de la Escuela Santo Domingo Sabio, quien interpretó el poema “El amor y respeto, valores sociales”, de su autoría. El jurado evaluador estuvo integrado por tres docentes de la cátedra de español: Elba de Méndez, del Colegio José Remón Cantera; Mextzy Torres, del Instituto Nacional; y Diameya Domínguez, de la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía. Los estudiantes fueron evaluados con un criterio exhaustivo en interpretación del poema, modulación, armonía, proyección, dominio escénico, la temática del poema, según las bases del concurso. Cabe destacar que tanto el concurso de declamación como el de la décima son actividades académicas que buscan inculcar en la población estudiantil la práctica de los valores, no solo en las celebraciones de las fiestas electorales, sino que se internalicen a través del arte y el quehacer cotidiano. La ceremonia de premiación de los estudiantes triunfadores en la gran final del II Concurso Nacional de Décima y Declamación 2017 se realizará el 15 de septiembre. La poesía que obtenga el primer lugar será publicada en el Boletín Informativo del TE. El evento fue organizado por el Centro de Estudios Democráticos del TE.