Una reunión para conocer los avances y seguimiento del Plan General de Elecciones (PLAGEL) del Tribunal Electoral (TE) se desarrolló este viernes con los magistrados y los integrantes de las 26 comisiones del PLAGEL , que tienen a su cargo la planificación y organización de las Elecciones Generales del 5 de mayo de este año.
Como aspecto novedoso se destacó que la Imprenta del TE, por primera vez, hará la impresión de todas las boletas de votación que se utilizarán en los comicios en los que serán elegidos los cargos de presidente de la República, alcaldes, diputados, representantes, concejales y diputados al Parlacen.
La impresión de las boletas de votación , que en total serán 12 millones, se realiza con un equipo de alta tecnología.
Avances del sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER); las giras de identificación ciudadana, el voto electrónico, impresión de materiales sensitivos que serán utilizados en las mesas de votación, el manejo de las redes sociales y la creación del Centro de Prensa para los comicios así como otros informes, fueron presentados por las comisiones del PLAGEL.
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery, director del PLAGEL, durante su intervención, resaltó la importancia del trabajo en equipo y la comunicación como elementos claves para lograr el éxito en la organización de estos comicios que, ya están en su recta final.
El magistrado presidente y el segundo vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez y Alfredo Juncá Wendehake, respectivamente, enfatizaron en la necesidad de que la institución esté debidamente preparada para cumplir con responsabilidad, compromiso, honradez y transparencia las actividades inherentes al proceso electoral.
También exhortaron a todos a trabajar con esmero y a utilizar las herramientas que ofrece la tecnología para optimizar los procesos.
El PLAGEL se alimenta de una herramienta tecnológica denominada ‘Project’ que mide los niveles de avances de las tareas y advierte cuando hay atrasos en la ejecución de las obligaciones; asimismo va a la par del desarrollo del calendario electoral.