La política del Tribunal Electoral ha sido y es,  cumplir con todas las prestaciones de sus funcionarios y de quienes por una razón u otra hayan salido de la institución.  Las vacaciones pendientes del personal que recientemente dejó el Tribunal, serán canceladas en su totalidad, una vez se cumpla con los trámites legales correspondientes.

Se trata de un monto total de aproximadamente  120 mil balboas, y se informó a estos ex funcionarios que se les pagaría en dos partes así:
         a. En el transcurso del mes de febrero, los primeros dos meses adeudados, y
         b. El restante, en un término menor de dos meses,  tiempo que debe demorar el trámite del crédito extraordinario, el cual está en proceso de formalizarse con recursos que tiene el Tribunal a su disposición.

El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., fue enfático en decir: “Si no se han pagado es porque no teníamos los fondos en la partida correspondiente, pero a todos se les va a cancelar porque es nuestro compromiso y son obligaciones pendientes.”

Aclaró que el monto es alto debido a  que eran funcionarios con cargos directivos que fueron acumulando vacaciones a través de los años en la institución.

El Magistrado Pinilla no justificó la acumulación de vacaciones de los funcionarios, pero explicó que el Tribunal Electoral es una institución donde se requiere trabajar  fuera de horarios, incluyendo a los propios Magistrados, principalmente  en período electoral;  lo que hace que el tiempo extra sea pagado con días compensatorios.   Esto causa que las vacaciones se vayan  postergando.  No obstante, los Magistrados del Tribunal Electoral, han dado instrucción a sus directivos a nivel nacional para que reactiven los mecanismos que eviten esta clase de situaciones. Es oportuno aclarar que, pasado el proceso electoral del 2004, los Magistrados comenzaron a enviar de vacaciones al personal para reducir ese pasivo y, en efecto, se ha reducido sustancialmente. Sin embargo, las mismas fueron interrumpidas cuando se tuvo que organizar el referéndum sobre el Canal.

Hay que recordar que el  Tribunal  Electoral es una  institución  con mucha estabilidad laboral, ya que las decisiones no las toma una sola persona, sino tres, lo que garantiza mayor objetividad. De ahí la cantidad de vacaciones acumuladas. Un personal con inestabilidad laboral no acumula vacaciones. Tan comprometidos están los Magistrados con el tema, que desde la administración pasada, se logró presentar y aprobar en primer debate, un proyecto de ley por medio del cual se crea la Carrera Electoral en el Tribunal y la Fiscalía Electoral. El año pasado, los Magistrados volvieron a presentar el proyecto en la Asamblea Nacional y el Presidente de la República ha hecho pública su posición, recientemente, de que antes de que finalice su mandato, el proyecto será ley de la República.

El Magistrado que prefirió no mencionar casos particulares, precisó que  algunos de los funcionarios que han salido del Tribunal, no caminaron a la velocidad que  la institución exigía; mientras que otros no se adaptaron al nuevo equipo de trabajo o no respondieron adecuadamente en tiempo de crisis. En todo caso, los cambios que se han dado a nivel directivo y que son objeto de comentarios por los medios de comunicación, han contado con el apoyo irrestricto de los tres Magistrados.

Es importante destacar que sólo ingresarán cinco funcionarios nuevos, ya que el resto son ascensos de subalternos, que realizan el trabajo con mucha capacidad y responsabilidad  que superaron  en un determinado momento a sus jefes.

En relación al pago de las vacaciones de los magistrados, la Contraloría todavía está realizando su investigación, pero Erasmo Pinilla recalcó que como a los otros funcionarios y ex funcionarios, es un derecho que el Estado tiene que reconocerles a todos por igual; y, como siempre, el tribunal procederá conforme a derecho con la aprobación de la Contraloría, cuando culminen el audito. Sin embargo, el Mag. Pinilla adelantó que no tiene inconveniente en cobrar sus vacaciones en tiempo ahora que por primera vez tiene suplente.

01-02-07