Las transiciones a la democracia en América Latina y reflexiones sobre Panamá en el siglo XXI, se tituló el conversatorio que reunió a destacadas personalidades nacionales e internacionales del ámbito político electoral. La magistrada suplente, Yara Campo, participó en este importante encuentro en representación del TE, en donde se desarrollaron temas como “El desempeño económico de las democracias”,“Retos de la democracia en América Latina” y “La transición democrática en Panamá”. El evento organizado por el Ministerio de Gobierno, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tuvo lugar en el Salón de La Asamblea y contó con la participación de connotados expositores locales y extranjeros, de la talla de Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la CEPAL; Luis Maira, exministro de Planificación de Chile; Gabriela Lopolito-O´Donnell, catedrática de la Universidad Nacional de San Martín; Salvador Sánchez, viceministro de la Presidencia de Panamá; y Harry Brown, politólogo especialista en gobernabilidad del PNUD. Correspondió a Martín Santiago, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá, hacer la introducción y presentar los temas del conversatorio. Por otro lado, le tocó al“premier” de la República, Milton Henríquez, hacer las reflexiones de cierre de esta trascendental reunión. Este conversatorio internacional se efectuó en el marco de la conmemoración de los 30 años de la publicación de la laureada obra política “Transitions from Authoritarian Rule”, editado por Guillermo O’Donnell, Phillippe Schmitter y Laurence Whitehead.