El especialista en Gobernabilidad y Coordinador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Harry Brown Araúz, disertó sobre el realineamiento del sistema de partidos políticos panameños, en el l Congreso de Democracia y Derecho Electoral evento internacional organizado por el Tribunal Electoral con el patrocinio de la Fundación Konrad Adenauer. Brown Araúz hizo un análisis del sistema de los partidos políticos en la República de Panamá, a partir de los resultados de las Elecciones Generales del 2014, a través de la descripción de los resultados, el análisis de la fragmentación del voto, de la transferencia de los votos, y de la volatilidad. También reflexionó sobre la competitividad de las elecciones, y concluyó que el sistema de partidos panameños ha perfeccionado su realineamiento. El especialista del PNUD indicó que el tema del financiamiento de los partidos políticos es donde se encuentran los mayores retos de la política panameña. Por su parte, el catedrático de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Gustavo Vivo, se refirió a las ‘Candidaturas partidistas: constitucionalidad y convencionalidad de la exclusividad’. ElDr. Vivo habló de las postulaciones a través de los partidos políticos, de la legislación electoral argentina, de la igualdad de género, transparencia, entre otros temas. La ‘Democracia interna de los partidos políticos’, fue el tema que desarrollo el Fernando Tuesta Soldevilla, catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tuesta Soldevilla manifestó que todos los países de América Latina cuentan con leyes o códigos electorales que reconocen a los partidos políticos, sin embargo, no todostienenleyes de partidos políticos, entre ellos, Panamá, Republica Dominicana, entre otros. Por su parte,el politólogo panameño Antonio Sanmartín hizo un análisis de la Incidencia de los indecisos en los resultados electorales, que luego de escuchar los planteamientos de la oferta electoral se pronuncian mediante el voto secreto.También se refirió a la lógica del marketing político, entre otros tópicos. Esta actividad académica continuará mañana con ponencias magistrales de destacados estudiosos del tema electoral.