Todos los detalles de la organización del proceso electoral panameño desde su planificación hasta su ejecución a pocos días de las elecciones generales, fue explicado por el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., ante cientos de empresarios panameños e invitados internacionales que participaron de la Conferencia Anual de Ejecutivos, CADE – 2009.
El funcionario, en una magistral conferencia, explicó que el proceso electoral se desarrolla mediante el denominado Plan General de Elecciones, (PLAGEL), que al 3 de abril se ha ejecutado en un 85% y detalló su complejidad e importancia.
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), celebró durante varios días su asamblea CADE, cuyo tema “La Política en Serio: Democracia, Desarrollo y Equidad”, fue analizado por notables expositores entre los que se destacó el Magistrado Erasmo Pinilla C., quien compartió el podium con oradores de la talla del Presidente de la República de Colombia, Alvaro Uribe, entre otros panelistas nacionales y extranjeros.
El reclutamiento y capacitación de 40 mil panameños que trabajarán en las mesas de votación y juntas de escrutinio, la elaboración del Padrón Electoral, la transmisión de los resultados, las normas legales que rigen el proceso electoral y todo en cuanto a organización electoral se refiere, fue explicado a los empresarios panameños, quienes con aplausos elogiaron la eficiencia y la transparencia con la que se celebrarán las elecciones generales del 3 de mayo de 2009. A la actividad también asistieron los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Gerardo Solís, vicepresidente y vocal del Tribunal Electoral, además de las magistradas suplentes del ente electoral panameño.