Colaboradoras del Registro Civil presentaron, a directivos y docentes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), los beneficios del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimiento e Identificación, de las personas que viven en zonas de difícil acceso o áreas apartadas, y en condiciones de extrema pobreza. En esta jornada participaron: la subdirectora nacional del IPHE Keyda Batista; la directora nacional de Educación Especial, Karelya Sánchez; el director nacional de los Servicios Técnicos y Médicos, Pedro Fajardo; directores, supervisores y personal administrativo, quienes mostraron mucho interés por este programa. Las responsables del eje de educación, licenciadas Katherine Liakópoulos y Minnelli Mahon, acompañadas de la licenciada Yeremi Barría, coordinadora administrativa del Protocolo, explicaron detalladamente la implementación del Plan Nacional Contra el Subregistro, tomando como eje transversal que todos los niños y niñas panameños tengan su registro oportuno de nacimiento; y la importancia de la utilización del formulario para atender los casos de personas sin Registro de Nacimiento e Identificación. Durante la intervención, se realizaron preguntas de casos de personas en Subregistro y se acordó coordinar las acciones necesarias para atender integralmente el Protocolo.