Representantes del distrito de Aguadulce y miembros de la comunidad recibieron información sobre la Ley 29 de 2017 que reformó el Código Electoral y estableció las reglas del juego para las próximas elecciones.
El intercambio de ideas se centró en aspectos como la transparencia, rendición de cuentas, equidad y el fortalecimiento institucional.
La actividad se desarrolló como parte de una cortesía de la sala que el alcalde y los ediles aguadulceños les concedieron a las autoridades electorales para conocer los alcances y limitaciones de la nueva Ley electoral que regirá las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.
En esta actividad participaron el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz, y Humberto Castillo de la Dirección de Comunicación.