El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, hizo un análisis de las ventajas de la implementación del Sistema Penal Acusatorio, el cual vino a sustituir al Sistema Inquisitivo -que hace años era utilizado para impartir la justicia penal, civil-, y que con las reformas al Código Electoral ha sido introducido al ámbito penal electoral de Panamá. “Este es un tema cuya comprensión para los operadores de justicia requiere todo un proceso de asimilación lenta, porque la mayoría de los que estudiamos la carrera de Derecho y Ciencias Políticas fuimos formados bajo la óptica de este sistema aberrante, perseguidor e inhumano denominado  inquisitivo”, aseveró el magistrado Araúz. Además aseguró que esta es una de las primeras capacitaciones que la institución brindará a los jueces, fiscales y funcionarios que tienen la responsabilidad de impartir justicia en la esfera electoral, para que comprendan con mayor cabalidad el alcance y sentido de este sistema de juzgamiento que es ajeno a nuestra cultura jurídica.La exposición del magistrado presidente tuvo lugar durante la cuarta jornada del Primer Curso Básico sobre el Sistema Penal Acusatorio, que se está desarrollando en la institución y que finalizará el viernes 28 de julio de 2017. Es importante señalar que la agenda del día incluyó otros temas relevantes en materia de los procedimientos alternos a la solución del conflicto penal, los cuales fueron expuestos por el fiscal de Circuito de la Sección de Litigación y Decisión Temprana de la Fiscalía Metropolitana, Agustín Pimentel.