La Feria del Derecho a Saber,  programa que ya ha dejado en su recorrido a nivel nacional,  apreciaciones en su desempeño hacia el entorno social,  fue trasladada a la regional de Panamá Oeste, por la Dirección de Integridad Institucional  el 13 de octubre culminando su recorrido por todo el país._x000D_
_x000D_
Optimizar los servicios que el Tribunal Electoral brinda a los usuarios en estas provincias, al igual que garantizar la transparencia en su ejecución laboral y lograr la integración de las direcciones nacionales del Registro Civil, Cedulación y  Organización Electoral, para que compartan información de las gestiones que se realizan, de forma tal que todos los colaboradores utilicen los mismos datos que se manejan en la institución, es el propósito de esta Feria. _x000D_
_x000D_
Dicha exposición concretó su periplo en la dirección regional de  La Chorrera, luego de haber recorrido la comarca Guna Yala, Los Santos y Herrera, Bocas del Toro , Darién , Coclé, Veraguas ,Colón y Chiriquí._x000D_
_x000D_
La Feria del Derecho a Saber surge de la firme promesa de crear una red de promotores y defensores de la facultad para generar gobiernos más transparentes y promover una ciudadanía más informada._x000D_
_x000D_
El Día Internacional del Derecho a Saber fue promulgado en Sofía,  Bulgaria,  en el año 2002 cuando distintas organizaciones dedicadas a promover el derecho a la información se encontraron en esa ciudad.