Con un encuentro de bandas musicales culminó este viernes 29 de abril, la Semana de la Educación Cívica Electoral a nivel nacional. El acto tuvo lugar en la Plaza de la Cultura Democrática, en la sede del Tribunal Electoral.Cinco agrupaciones de diversos colegios fueron los protagonistas de excelentes tonadas de ritmos vernaculares y otras de la música foránea, entre estos: el Colegio Moisés Castillo Ocaña, del distrito de La Chorrera; Colegio Bilingüe de Vista Alegre, del distrito de Arraiján; Instituto Rubiano, del distrito de San Miguelito; Instituto Nacional y el Instituto Fermín Naudeau, del distrito de Panamá.El evento fue presidido por las magistradas suplentes Lourdes González Mendoza y Yara Ivette Campo, quienes estuvieron acompañadas por autoridades del Ministerio de Educación.Correspondió a Lourdes González, en representación del magistrado presidente encargado, Eduardo Valdés Escoffery, dar las palabras de clausura de este evento que se desarrolló en escuelas y colegios oficiales y particulares, en toda la geografía nacional, desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de abril.Cabe destacar la participación del estudiante Daniel Montenegro, del séptimo grado del Instituto América, quien ofreció una oratoria alusiva a la conmemoración de los 60 años de fundación del TE, celebración que sirvió de lema para la Semana de la Educación Cívica Electoral: ‘Tribunal Electoral, 60 años Fortaleciendo la Democracia’.Al finalizar el encuentro se realizó un reconocimiento a los directores de las bandas con la entrega de un certificado, por la extraordinaria labor que cumplen en la tarea de desarrollar el talento musical de los jóvenes que las integran.