El Pacto Ético Electoral “Santa María La Antigua”  cuya finalidad es  crear un clima de confianza seguridad y transparencia,  donde impere el respeto y la dignidad de las personas de cara a las elecciones generales del 2014, fue firmado por  tres de los cinco partidos políticos legalmente constituídos. El concurrido acto organizado por la Conferencia Episcopal Panameña a través de la Comisión de Justicia y Paz y auspiciado por el Tribunal Electoral, sirvió para que todos los sectores de la sociedad fuesen testigos de la firma de este Pacto Ético, como un compromiso moral frente a la elección del próximo Presidente y Vicepresidente de la República; así como la elección de los próximos alcaldes, representantes de corregimiento,  diputados y concejales. Los partidos de oposición Panameñista, Revolucionario Democrático y Partido Popular, firmaron el compromiso, mas no lo hicieron los gobernantes partidos Cambio Democrático y Movimiento Liberal Republicano  Nacionalista (MOLIRENA). El magistrado presidente del  Tribunal Electoral, Erasmo  Pinilla C., hizo un llamado a la Fiscalía General Electoral,  exhortándola a renunciar a ese exagerado plazo de tres semanas para emitir concepto y establecer un sistema de turnos como lo tenía  el Tribunal Electoral, para reducir y evacuar en pocas horas, las solicitudes de suspensión de propaganda negativa o sucia. También  Erasmo Pinilla C. hizo un llamado  a los medios de comunicación social para que no permitan que candidatos pretendan beneficiarse con el voto popular, descalificando a sus adversarios con campañas sucias y negativas. El arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, dijo que esta firma “nos da esperanzas de una campaña electoral donde lo más importante es la propuesta de programas y proyectos concretos de los futuros gobernantes de nuestro país”. El Arzobispo igualmente sugirió a los candidatos que excluyan de sus  planes políticos,  las campañas sucias y negativas,  que muchas veces  van dirigidas  al adversario; pero también le hacen daño  a la familia y a la sociedad”. Firmaron los partidos de oposición, el Tribunal Electoral, la Iglesia Católica y  los medios de comunicación.  Asistieron  los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martín Torrijos, quienes igualmente firmaron el Pacto Ético Electoral en calidad de testigos, ante cientos de invitados especiales, el Cuerpo  Diplomático, representantes de partidos políticos y gremios nacionales.