OEA y Tribunal Electoral de Panamá
Firman acuerdo de Cooperación para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000.

Un acuerdo de cooperación para la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento del Proceso Electoral de Panamá y Sistemas Registrales: Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad”, suscribieron el Tribunal Electoral y la Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El convenio que fue firmado por el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla y por el Director de la Oficina de la Secretaría General de la OEA en Panamá, Raúl Lago, tiene el objetivo de fortalecer los procesos electorales, los sistemas registrales y de identificación ciudadana que lleva a cabo esta institución, a través de la implementación de sistemas de calidad y certificación bajo las normas de Gestión de Calidad ISO 9001:2000.

El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla manifestó que este proyecto busca que los servicios de Registro Civil, de identificación ciudadana, de seguimiento y control del funcionamiento de los partidos políticos, vayan más allá de la simple democracia procesal de realizar elecciones transparentes; lo que busca la institución es llegar a la excelencia en la prestación de estos servicios.

Igualmente, el representante de la OEA en Panamá, Raúl Lago señaló que el primer paso para consolidar un proceso democrático es la realización de elecciones limpias y transparentes, y el Tribunal Electoral de Panamá es un ejemplo para todo el continente americano, por lo que la realización de este proyecto redundará en beneficios para ambas partes.

Este Proyecto de Certificación ISO 9001:2000 entrará en vigencia a partir de su firma y tiene una duración estipulada al 31 de marzo de 2011.

El Tribunal Electoral de Nuevo León, México, es la única entidad electoral de las Américas que ha obtenido la certificación de calidad en base a la norma ISO 9001: 2000.