En el marco del encuentro sobre ‘Mujeres, niñez, adolescencia y migración’, el Tribunal Electoral, el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) llevaron a cabo una serie de charlas para reforzar los conocimientos del grupo de panameñas que participarán en el XVII Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos, que tendrá lugar a finales de agosto en Guatemala.La secretaria general y magistrada suplente del TE, Myrtha Varela de Durán, participó en el acto inaugural de este evento pronunciando el mensaje institucional. De igual forma, la directora nacional del Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir, fue una de las expositoras en esta actividad, en la que enfatizó que uno de los pasos más importantes para alcanzar la equiparación de género en la sociedad es inculcar, por medio de la educación a los niños, el valor del respeto mutuo.Por otro lado, la presidenta del FONAMUPP, Jacqueline Hurtado Payne, y la diputada Priscilla Weeden de Miró, presidenta del PARLACEN, coincidieron en sus conclusiones de que deben cumplirse las condiciones para que “desplazarse” implique cambios favorables en la calidad de vida de los niños y adolescentes, por medio de la posibilidad de contar con documentos de identidad; pero sobre todo, la posibilidad de disfrutar de sus derechos y de ser incluidos en los regímenes de bienestar.Este evento incorporó la realización de una mesa interinstitucional de trabajo en la que participaron autoridades del Tribunal Electoral, el Servicio Nacional de Migración, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el Instituto Nacional de la Mujer, la Cruz Roja, el ACNUR y el Ministerio de Seguridad.Por último, se efectuó la reunión plenaria para la presentación de propuestas que serán expuestas por parte de la nación panameña en el XVII Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos.