El Tribunal Electoral se está preparando de manera anticipada para enfrentar algunos retos en los comicios del 2024, tales como lograr una mayor participación ciudadana, fortalecer la institucionalidad y el sistema electoral.

Así lo dieron a conocer las máximas autoridades de la institución, durante una reunión de análisis de las elecciones que sostuvieron con miembros del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

En el encuentro, al que también asistieron responsables de algunas comisiones del Plan General de Elecciones (Plagel), los integrantes del Foro (organismo consultivo con el cual cuenta el TE) brindaron sus aportes acerca de la visión de cómo se desarrolló este proceso para mantener las fortalezas y corregir algunas debilidades detectadas.

El magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz,  explicó que actualmente un quipo técnico realiza la revisión íntegra del Código Electoral.

Informó que se hará un cambio de metodología en el proceso de discusión de las reformas electorales.

Los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake también participaron en esta reunión, en la que los temas centrales fueron la puesta en marcha de un programa de capacitación permanente para el proceso electoral; el financiamiento político; importancia del uso y manejo de las redes sociales en las campañas políticas; inclusión y participación ciudadana;  creación de la carrera electoral para los funcionarios del TE, entre otros.