Nuevos espacios de inclusión para las personas con discapacidad”  es el título del foro que se desarrolló en el Tribunal Electoral (TE) como parte de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre.

Durante la bienvenida, el magistrado encargado, Gilberto Estrada De Icaza , invitó a trabajar con las personas con discapacidad, para así lograr un país más justo y solidario.

El evento, organizado por la Oficina de Equiparación de Oportunidades, tuvo como finalidad el intercambio de experiencias entre los principales actores nacionales y crear nuevos espacios inclusivos en todo el país.

En el acto se realizó un panel con expertos, en el que se concluyó que en Panamá sí existe discriminación  y que no se cuenta con mediciones sobre cifras de personas con discapacidad.

Por su parte, Osman Valdés manifestó que hay que estar preparados para atender a las personas con discapacidad en los torneos electorales, independientemente de que no se cuente con registros actualizados,  e informó que para el 2024 se ha asumido el compromiso de garantizar el derecho al voto a las personas con discapacidad y proteger sus derechos a ser postulados a cargos de elección popular.

Participaron en el panel: Benigna Lozada, madre de familia con discapacidad; Marta Vernaza, presidenta de la Fundación Down Panamá; Vielka Escobar, decana de Educación Especial y Pedagogía de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS); Osman Valdés, director nacional de Organización Electoral del TE; Oscar Sittón, director de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis); Vivian Fernández de Torrijos, ex primera dama de la República; y Gabriel González, viceministro de Cultura.