sosCreado  mediante el Decreto N° 2 del 10 de enero de 1991, con la misión de  hacer cumplir las normas y disposiciones electorales para el buen desarrollo de los diversos procesos electorales, el Cuerpo de Delegados Electorales de Panamá celebra 22 años de fundación.La principal herramienta de los delegados es el diálogo y la mediación, ya que como observadores y amigables componedores durante las actividades proselitistas se circunscriben a intervenir para evitar confrontaciones. Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados, informó que actualmente se están preparando para  participar en todos los eventos electorales, incluyendo las  elecciones primarias de los partidos políticos.Agregó que también se están preparando para el próximo torneo electoral del 2014, desarrollando actividades como el proceso de reclutamiento de  nuevos delegados electorales.“La meta es contar con unos 600 delegados en todo el país que estén dispuestos  a trabajar de manera voluntaria, por el fortalecimiento de nuestra democracia”, aseguró Fernández.Desde su creación a la fecha, han participado en las elecciones parciales de 1991; en el Referéndum de 1992; en las Elecciones Generales de 1994, en el Referéndum de 1998; en las Elecciones Generales de 1999; en las Elecciones Generales del 2004; en el Referéndum del 2006; en las Elecciones Generales del 2009 y en la consulta popular de la Comarca Gnäbe-Buglé.Recientemente colaboraron en el puesto de mando creado para brindar asistencia a los damnificados de las inundaciones en el distrito de La  Chorrera y en la provincia de Colón. A lo largo de todos estos años de venir trabajando como amigables componedores en los conflictos que han surgido en los distintos eventos electorales, el CDE se ha ganado el respeto, admiración y  confianza de la ciudadanía, del electorado y principalmente de los partidos políticos.