Funcionarios de las direcciones provinciales de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro del Tribunal Electoral (TE), que manejan comunicación escrita interna y externa, se especializaron en redacción de documentos, ortografía y sintaxis, entre otras áreas del idioma español. Este incremento en los conocimientos de los colaboradores fue el producto de una gira por estas provincias, organizada por el director de Comunicación del TE, Humberto Castillo, con el apoyo del educador y corrector de estilo de esa dirección, Simón Bolívar Pinto, quien transmitió sus conocimientos relacionados con las nuevas normas ortográficas y de redacción. En medio del proceso electoral del 4 de mayo próximo, el TE mantiene una constante divulgación de documentos, por lo que la propia directora de Organización Electoral de Veraguas, Marta Vallarino de Barría, participó activamente y se nutrió de conocimientos junto con una veintena de colaboradores. En Chiriquí, los tres directores provinciales de Registro Civil, Cedulación y Organización Electoral, junto con el juez penal electoral y sus colaboradores, recibieron los conocimientos que establecía este programa de capacitación. Durante la gira, el director nacional de Comunicación, junto con su equipo de profesionales visitó las emisora Poderosa Estéreo, en Aguadulce; Ondas Centrales, Original Estéreo y Radio Veraguas en Santiago; Telemetro Chiriquí, TVN Chiriquí y un número plural de periodistas en David, quienes divulgaron también el programa del voto joven, para que todos los ciudadanos que cumplen 18 años antes del 3 de mayo de 2014, acudan al TE a hacer el trámite de su cédula y aparezcan en el Padrón Electoral y puedan votar por primera vez. Para tal efecto, se hizo énfasis en que todos los jóvenes de ese rango de edad, tienen que tramitar su cédula en las oficinas del TE, desde mayo hasta el 15 de octubre de 2013, para que aparezcan en el Padrón Electoral y puedan votar en las Elecciones Generales del 4 de mayo de 2014.