Un grupo de 27 funcionarios de diferentes entidades públicas se graduaron este viernes 24 de noviembre en Lengua de señas, en uncurso dictado en la sede del Tribunal Electoral (TE).
Ema Mariñas, intérprete de lengua de señas de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), explicó que este curso básico brinda a los participantes herramientas para que puedan comunicarse con las personas sordas.
El seminario cubrió 120 horas durante tres semanas, con la participación de funcionarios de la entidad electoral, del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Ministerio Público, Órgano Judicial, Asamblea Nacional y dos personas independientes.
El curso forma parte de los objetivos de la Oficina de Equiparación de Oportunidades que busca la inclusión de las personas con discapacidad en los torneos electorales. Para ello, la institución electoral ha creado una subcomisión de Trato Preferencial en el Plan General de Elecciones que permite la captación de ciudadanos con discapacidad, para ubicar sus mesas de votación en las plantas bajas de las edificaciones con más de un piso, y brindarles un trato preferencial en los próximos comicios electorales, según explicó la Lcda. Nivia González de Moreno, de la Oficina de Equiparación de Oportunidades .
Cada funcionario capacitado se convertirá en apoyo en las provincias para captar a las personas con discapacidad auditiva que deben recibir un trato preferencial el 5 de mayo del 2019, cuando acudan a las urnas a ejercer su derecho al sufragio.