La Fundación de Ética y Civismo se reunió con los Magistrados del Tribunal Electoral con el fin de expresar su inquietud por el tono actual de la propaganda política y evaluar estrategias y criterios para que la campaña electoral para las elecciones generales del 3 de mayo de 2009, resulte un evento de altura y respeto.
Directivos de la Fundación de Ética y Civismo intercambiaron opinión con los Magistrados del Tribunal Electoral sobre el tono actual que ha tenido de la propaganda política y consideraron estrategias importantes para que la campaña electoral en las elecciones del 3 de mayo de 2009, resulte un evento de altura y respeto.
Ambos organismos expresaron su preocupación por la forma en que se está llevando la propaganda política en los medios de comunicación. Hay un recalentamiento del clima político que está generando campañas muy agresivas, situación que no había ocurrido durante décadas, señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C.
Con relación al tema, Luis H. Moreno, quien asistió a la reunión acompañado de Leopoldo Neira, Roberto Motta y Atenógenes Rodríguez, integrantes de la Fundación Ética y Civismo, con diez años de vigencia en Panamá, recalcó que se debe cuidar la ética y civismo de una campaña electoral para que no se salga de las manos, con consecuencia lamentables.
El Magistrado Pinilla indicó, además, que el TE acordó con la Fundación evaluar el cumplimiento del Pacto Ético Electoral, el cual se espera firmar el próximo 3 de diciembre durante el acto de convocatoria a las elecciones generales, que se realizará en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber.
Agregó que el Tribunal Electoral está trabajando con la Iglesia Católica para fomentar una vez más un Pacto Ético Electoral en el que los candidatos se comprometan a cumplir con unas normas mínimas de conducta.
EM