El magistrado Eduardo Valdés Escoffery señaló que las  elecciones de este domingo 4 de mayo serán un modelo de análisis donde el pueblo panameño va a demostrar si tiene o no tiene dignidad, y si es capaz o no de votar a conciencia. Las palabras de Valdés Escoffery, se dieron en el marco de la gira de inducción que realizó a Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas, dirigida al personal del TE que fungirán como coordinadores de área e inspectores de mesa en los centros de votación de estas provincias. En cada punto el magistrado reiteró a todos los participantes la importancia del cuidado que deben tener al momento de la confección de los TER, para que se hagan sin errores, así como la transmisión de los resultados a través del sistema TERWAP, de la cual recomendó a los inspectores de mesa que por ningún motivo deben sacrificar la calidad por la velocidad, ya que un resultado mal transmitido puede desencadenar toda una gama de complicaciones, las cuales se deben evitar a toda costa. También hizo énfasis en la explicación de las últimas disposiciones que el Tribunal Electoral ha tomado, para evitar que se den situaciones que impidan al elector ejercer su derecho al sufragio, sobre esto hizo alusión a los más de 110 mil panameños que tiene su cédula vencida y dijo, “no hay cédulas vencidas, porque a través de un decreto hemos prorrogado la vigencia de las mismas hasta el 31 de mayo del 2014”. Por otro lado manifestó que está terminantemente prohibido ingresar a la mampara de votación con celulares, para evitar que las personas puedan caer en la tentación de fotografiar su voto para obtener una remuneración del mismo. “todos los presidentes y los miembros de mesa deben estar pendientes de solicitar al elector que deje su celular con su cédula, y los que sean sorprendidos cometiendo este hecho automáticamente se les anulará el voto y tendrán que comparecer ante las autoridades, puesto que esto constituye un delito electoral, concluyó. La ocasión también fue aprovechada por el magistrado Valdés para juramentar a los estudiantes que serán promotores electorales en estas provincias. Al dirigirse a ellos destacó la importancia de la figura que ellos representan, y que se enaltece más porque son los encargados de brinda apoyo a cientos de panameños que tienen necesidades especiales que irán a votar. “Ustedes también aunque no voten en estas elecciones tienen la gran responsabilidad de motivar a otros jóvenes y aún con sus propios familiares para que vayan a votar, porque en una elección todo voto cuenta”, finalizó.