La Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y el Tribunal Electoral (TE) llevaron a cabo una conferencia de prensa en la que se dio a conocer los detalles de la final de la Copa Nacional de Debate, que se celebra por cuarto año consecutivo, que se realizará el domingo 27 de octubre en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber. El Tribunal Electoral reconoce a esta asociación como un aliado estratégico para la formación y promoción de valores cívicos.
En el evento participaron el subdirector ejecutivo del Instituto de Estudios Democráticos (INED), Carlos Díaz; María Fernanda Cortizo, coordinadora ejecutiva de la Copa Nacional de Debate 2019; Sherryl Girón, presidenta de ASPADE; y Victoria Tello, subdirectora técnica docente del Ministerio de Educación (MEDUCA).
El subdirector ejecutivo del INED, Carlos Díaz, manifestó que el TE apoya a ASPADE y otros gremios para fortalecer a los panameños en los valores democráticos. Agregó que “creemos en una juventud, en un trabajo en conjunto, para que se levante una generación con mayor reflexión, argumentos y con una participación más responsable en la vida en democracia de este país”.
Sherryl Girón, presidenta de ASPADE, agradeció al TE y al MEDUCA por el apoyo brindado a esta asociación cuyo objetivo es desarrollar en los jóvenes las habilidades y destrezas que generan la práctica del debate, además de reforzar su liderazgo y espíritu cívico de participación. Asimismo, empoderarlos a través del debate y la creación de espacios que permiten desarrollar su pensamiento crítico y habilidades esenciales para el funcionamiento de toda sociedad democrática.
En esta final se encontrarán 14 equipos de 10 provincias y de las comarcas Guna Yala, Emberá Wounaán y Ngäbe-Buglé que pasaron por el proceso de eliminatoria.
Este año los temas que desarrollarán los equipos finalistas son la revocatoria de mandato, si se debe o no destituir a los políticos que llegan a ser funcionarios y no cumplen sus promesas de campaña; las reformas electorales y si se debe o no aceptar en las campañas políticas donaciones privadas, entre otros.
ASPADE es una asociación sin fines de lucro, debidamente constituida, que tiene como objetivo impulsar el debate como un instrumento facilitador para dinamizar y fortalecer nuestra educación.
Todo esto gracias a las alianzas estratégicas entre el Tribunal Electoral, el Ministerio de Educación, Ciudad del Saber, Alcaldía de Panamá y la Organización de Estados Iberoamericanos.