En medio de murgas, salomas y tamboritos se celebró el Primer Convivio de Bola Suave del Tribunal Electoral 2011, en la categoría mixta. En este evento se alzó con la victoria el equipo de la Regional de Herrera, el segundo lugar le correspondió a Los Santos y el tercer lugar a la novena de Panamá . La actividad se realizó en el Club Deportivo de La Enea de Guararé , provincia de Los Santos y participaron las equipos de Panamá Centro, Herrera, Los Santos, Veraguas y San Miguelito. Esta región santeña que se caracteriza por sus costumbres y tradiciones folclóricas, se engalanó ese día con un desfile presidido por la banda de música del Colegio Francisco Ignacio Castillero. Correspondió al licenciado Marcos Saavedra, director del Registro Civil de Los Santos dar el mensaje de apertura. Seguidamente el licenciado Edinson Pimentel, hizo el juramento deportivo, al igual que el señor Lorenzo Vergara en representación de los árbitros para garantizar el espíritu deportivo que debía prevalecer durante el evento. La magistrada suplente Lourdes González Mendoza en representación de los magistrados del TE , hizo el lanzamiento de honor y declaró formalmente inaugurado el torneo. Instó a todos los presentes y a las autoridades de esta región, a elevar ese fervor patriótico, por el honor y la gloria del deporte. Cada partido fue difícil y reñido, y quedó en evidencia el fuerte bateo de los participantes, excelentes atrapadas y el espíritu deportivo. A pesar de la lluvia, reclamos de jugadas, la alegría fue contagiosa entre los asistentes a este convivio. Una de las delegaciones más vistosas y con mayor cantidad de participantes fue la regional de Veraguas , Panamá Centro se vistió de tricolor. La marea roja de San Miguelito, al igual que la amarilla de Herrera engalanaron el evento. Los anfitriones todos vestidos de naranja, mostraron gran satisfacción al celebrar este encuentro familiar este año. La alegría, originalidad, el espíritu deportivo de los participantes, artistas ocultos quienes demostraron sus habilidades bailables, fue el punto de exclusividad ya que a través de cantos, bailes, fuegos artificiales, tamboritos y otras sorpresas, permitieron el logro del objetivo fundamental de la actividad, cual era, unir en una sola familia a las regionales del TE, elevando ese lema que nos identifica: “La Patria la hacemos todos”.