Las elecciones y procesos participativos en Ecuador es el tema de la mesa redonda virtual que se realizará este viernes, 17 de febrero, a partir de las 10:00 a.m., hora de Panamá, organizada en conjunto por IDEA Internacional en Panamá y el Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral (INED).
La actividad es parte de la serie de mesas redondas: Perspectivas y análisis del súper ciclo electoral 2021-2024, que desarrollan ambas entidades.
El tema será abordado por los conferencistas Simón Pachano, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca y profesor en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Ecuador; Dra. Mónica Banegas, directora de la Fundación Haciendo, de Ecuador y directora ejecutiva en Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer; y Luis Fernando Verdesoto Custode, doctor en Estudios Políticos (Ecole de Hautes Etudes en Sciences Sociales, de Francia), licenciado en Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), y maestro en Sociología (Universidad Católica del Perú).
Ecuador realizó el pasado 5 de febrero un proceso electoral en el que participaron alrededor de 13,4 millones de ecuatorianos para elegir autoridades locales, compuestas por alcaldes, prefectos (gobernadores), vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), concejales rurales, concejales urbanos, y presidentes de juntas parroquiales. También se votó un referéndum nacional impulsado por el Gobierno sobre temas de seguridad, ambiente y democracia, entre otros, así como una consulta popular sobre la creación del cantón (municipio) Sevilla Don Bosco, en la provincia amazónica de Morona Santiago.
Para participar los interesados pueden inscribirse vía Zom a través del enlace:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_bvNqKmQjQWWClL0dJlYm2A
o seguir la actividad por el canal de Youtube del INED: https://youtube.com/live/Bf-q4kMhaMY?feature=share