Con las técnicas de construcción originarias de quincha, piso de arcilla y techo de tejas, se inauguró este viernes 27 de septiembre la sede distrital del Tribunal Electoral de Guararé, en medio de la celebración del LXIII Festival Nacional de la Mejorana. En esta oficina distrital se brindarán los servicios de cedulación, organización electoral y registro civil a una población de 10 mil 381 habitantes, según  el censo poblacional del año 2010.Los magistrados Erasmo Pinilla C., Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz Sánchez, recibieron, entre otros invitados, a la Reina del festival,  Marlene Espino;  al ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega y autoridades locales. En su discurso, el magistrado Eduardo Valdés destacó que se trata de un esfuerzo del TE junto con los municipios, para tener sedes propias a nivel nacional, conservando las características tradicionales de construcción de cada pueblo. Anunció que pronto se iniciará la construcción de las oficinas distritales de Pedasí y Tonosí, con la misma estructura de quincha. En un lote de terreno donado  por el municipio  de Guararé se inició en abril la construcción  que  el 27 de julio  estuvo  armada con cañazas, horcones y madera de corotú,  amarrada con bejuco de pita.  El 28 de julio se celebró  la tradicional junta de embarra.Un lucido acto amenizado con música de acordeón, violines, mejorana, tambores y trovadores, caracterizó la inauguración  de esta nueva  sede del Tribunal Electoral en Guararé.