Desde el año 2015 hasta el mes de agosto de 2016, el Tribunal Electoral, a través de la Dirección Nacional de Cedulación, ha tramitado la cédula juvenil a 349,665 menores de edad. En los 8 meses que van de este año, las oficinas regionales y distritales han cedulado un total de 96,669 niños y jóvenes menores de edad, a lo largo y ancho del territorio nacional, cifra que se suma a los 252,996 que fueron cedulados en el 2015. Estadísticas del 2016, suministradas por esta Dirección, indican que la provincia de Panamá logró la mayor emisión de este documento de identidad personal con 23,824, que se desglosa así: las regionales de Panamá Centro con 18,591; del distrito de San Miguelito 4,466 y la de Panamá Este con 767. Estas cifras reflejan también que de las cédulas juveniles tramitadas en el interior del país, en la provincia de Bocas del Toro se solicitó la mayor cantidad con 16,752; seguida de las provincias de Chiriquí con 11,340; Colón, 11,049; Panamá Oeste y Arraiján, 10,203; Coclé, 9,965; Veraguas, 7,400; Herrera, 2,556; Los Santos, 1,129; Darién, 1,025; y la comarca Guna Yala con 1,426. A través del artículo 14 de la Ley 68 del 2 de noviembre de 2015, se dio la “reorganización de la Dirección Nacional de Cedulación así como la regulación de la expedición de los documentos de identidad personal”, incluyendo la cédula juvenil a todos los panameños menores de edad, y señala su obligatoriedad a partir de 0 años, desde el primer día de nacidos hasta los 17 años de edad.